¿Quiénes somos?
Fundada en agosto de 2017, la EPGE es una familia fundamentada en los usuarios y en los perros guía
Por lo mismo, estamos comprometidos con la concientización de la importancia de los perros guía y cómo cambia para siempre la forma de desenvolverse de los usuarios no videntes.

Nuestra historia
En realidad, resulta difícil precisar el momento en que los perros se volvieron guías de personas con discapacidad visual, pues en excavaciones en Pompeya (79 D.C), en un mural se observa un individuo guiado por un perro. Referencias posteriores cuentan historias sobre personas no videntes guiadas por perros, dándose el primer intento sistemático de uso de perros guía hacia 1780 en París (Begiris elkartea, 2015).
Sin embargo, las escuelas de adiestramiento surgen a raíz de la Primera Guerra Mundial en 1916 debido a los soldados que perdieron la vista por el conflicto; en Oldenburg por iniciativa del Dr. Gerhard Stalling. Se replicaron estas escuelas en toda Alemania y otros lugares de Europa (Begiris elkartea, 2015)
En 1927, a raíz de un artículo publicado en el periódico estadounidense “Saturday Evening Post” por la criadora Dorothy Eutis (estadounidense radicada en Suiza) hizo que el Sr. Morris Frank, estadounidense, solicitara se le adiestrara un perro para su uso. Sin embargo, al regresar a su país se enfrenta a las barreras sociales y culturales que le impedían el acceso a transportes y lugares públicos en compañía de su perro de asistencia.
Por la perseverancia del Sr. Frank, se funda en 1929 la primera escuela de perros guía en Estados Unidos y, en 1938, la Legislación otorga el derecho a los usuarios de perros guía para acceder a todos los transportes y lugares públicos. Desde 1939 se fundan más escuelas de perros guía en Estados Unidos.
Sin embargo, en Ecuador, aparte de experiencias aisladas de entrenamiento personal de perros guía, tampoco se contaba con una escuela de adiestramiento. En tal razón, miembros del Club de Leones Quito 6 de diciembre , al visitar la ciudad de Chicago, se encontró la oportunidad para solicitar el apoyo y la vinculación del conocimiento para abrir la primera escuela de perros guía.
Para lograr consolidar el proyecto, se contó con el apoyo y buena voluntad de los Compañeros Leones de los Clubes de la Región de París en especial de señora Marie-Claire Tagnati, sobrina de Poul Conterville quien, como directora de la Escuela de París, entregaron el procedimiento de adiestramiento en forma gratuita al Ecuador, logrando inaugurar la primera Escuela de Perros Guía Ecuatorianos (EPGE) el 25 de agosto del 2017 con el apoyo y patrimonio propio de la familia Torres Larrea.
Si bien la escuela tiene algunos años, se cuenta ya en el territorio ecuatoriano con el primer perro guía entrenado en el país de acuerdo a los estándares internacionales.
“Max” fue entregado a la primera usuaria el 16 de marzo de 2018, y hasta el momento, los resultados no podrían ser más satisfactorios con la entrega periódica de varios perros guía que circulan en todo el Ecuador.
Obviamente, un proyecto de este tipo necesita además reconocimiento y sensibilización ciudadana. Es por esto que se plantean capacitaciones y charlas a distintos grupos con la finalidad de que se conozcan los derechos de las personas con discapacidad y en este caso además el trabajo de un perro guía y sus implicaciones.